conducción
Como saber si tengo multas impagas de transito
Cómo saber si tengo multas impagas de tránsito en Chile
10/1/2025

Descubre si tienes multas de tránsito impagas a través del Registro Civil. Conoce las consecuencias y cómo prevenir problemas futuros. Mantente informado para mantener tu historial de conducción impecable.

Cómo saber si tengo multas impagas de tránsito en Chile

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo verificar si tienes multas de tránsito impagas. Ya seas un conductor experimentado o un principiante, esta guía te proporcionará la información que necesitas para mantener tu registro de conducción libre de multas impagas.

Consecuencias de las multas de tránsito impagas

Las multas de tránsito impagas no son solo una deuda pendiente. Pueden llevar a sanciones legales, como la suspensión de tu licencia de conducir. Además, pueden impedir la renovación de documentos importantes del vehículo, como el permiso de circulación. Incluso pueden afectar tu puntaje de crédito, dificultando tu capacidad para obtener préstamos o créditos en el futuro.

Consulta Gratis tus multas impagas en el Registro Civil 🇨🇱

Para verificar si tienes multas de tránsito impagas, puedes consultar el Registro Civil de Chile. Este organismo mantiene un registro actualizado de todas las multas no pagadas. Puedes acceder a esta información de manera gratuita y online.

Pasos para verificar tus multas de tránsito

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Ingresa al sitio web del Registro Civil.
  2. Ingresa la placa patente con formato de letras y números, sin guión. Si se trata de una moto, anteponer un cero a los números de la patente (ejemplo LL0NNN).
  3. Haz clic en "Consultar".

Una vez que hayas ingresado al sistema, podrás ver todas tus multas impagas entre el 30 de noviembre del 2023 y el día de hoy. Cada multa incluirá detalles como la fecha, el lugar y la razón de la infracción. Si encuentras multas que crees que son un error, puedes iniciar un proceso de apelación.

Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas

El Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas es un documento oficial emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile. Este documento detalla las infracciones de tránsito asociadas a un vehículo que aún no han sido pagadas, proporcionando información esencial para propietarios y potenciales compradores.

Es especialmente relevante al momento de renovar el permiso de circulación o antes de adquirir un vehículo usado, ya que permite verificar la existencia de multas pendientes que podrían afectar dichos trámites.

Pasos para obtener el Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas en línea

  1. Acceder al sitio web oficial del Registro Civil: Ingresa a www.registrocivil.cl.
  2. Seleccionar "Servicios en Línea": En el menú principal, busca y haz clic en la opción "Servicios en Línea".
  3. Elegir "Vehículos": Dentro de las categorías disponibles, selecciona "Vehículos" para acceder a los trámites relacionados.
  4. Seleccionar "Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas": En la lista de certificados disponibles, elige esta opción.
  5. Ingresar la patente del vehículo: Se te solicitará ingresar la patente (placa) del vehículo para el cual deseas obtener el certificado.
  6. Confirmar los datos y proceder al pago: Verifica que la información sea correcta y realiza el pago de $1.310.
  7. Descargar el certificado: Una vez confirmado el pago, podrás descargar el certificado en formato PDF, el cual estará disponible para su impresión o envío por correo electrónico.

Importancia de la revisión técnica y el permiso de circulación

La revisión técnica es un requisito legal para todos los vehículos. Si tienes multas de tránsito impagas, podrías tener problemas para obtenerla. Por otro lado, el permiso de circulación también puede verse afectado por las multas impagas. No podrás renovarlo hasta que todas tus multas estén pagadas.

Compra/venta de vehículos usados

Al adquirir un vehículo usado, es importante solicitar al vendedor no solo el Certificado de Anotaciones Vigentes del Vehículo, donde aparecen eventuales prendas o prohibiciones de enajenar, sino también el Certificado de Multas Impagas. A veces, el monto a pagar por este concepto puede ser muy alto.

Es posible que, al adquirir el vehículo, no existan multas vigentes, pero meses más tarde estas aparezcan en el Registro, con fecha de infracción anterior a la fecha de la compra.

En este último caso, el nuevo dueño puede acudir al Juzgado de Policía Local que impuso la multa para solicitar ser absuelto del pago. En la mayoría de los casos, el magistrado accede a la petición.

Existen empresas que ofrecen el servicio de verificar las multas de un vehículo y venden dicha información. Tenga presente que la única información oficial para efectos de obtener el permiso de circulación es la que consta en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas.

También es importante considerar que hay una página del Ministerio de Obras Públicas que informa sobre infracciones TAG. Tenga en cuenta que estas no son multas impagas, sino solo denuncias, y puede ser que esas infracciones se hayan absuelto, pagado o eliminado del Registro.

El vendedor de un vehículo puede mostrar los comprobantes de pago de sus multas, pero estas pueden seguir vigentes porque la Tesorería Municipal que recibió el pago aún no lo ha informado al Registro. La Tesorería Municipal es la responsable de informar al Registro sobre los pagos realizados.

UNIDAD®️ de Crédito Automotriz recomienda que antes de adquirir un vehículo usado, se realice una revisión exhaustiva de todos estos aspectos para evitar inconvenientes futuros.

Cuánto puede costar una multa en Chile según el tipo de multa

En Chile, las multas de tránsito varían según la gravedad de la infracción y se cobran en Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Las multas leves, como estacionarse en lugares prohibidos, pueden costar alrededor de 0.2 a 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM), hasta $67.294 en enero 2025.

Las multas graves, como no respetar señales de tránsito, oscilan entre 1 a 1.5 UTM, hasta $100.941 en enero 2025.

Por otro lado, las multas gravísimas, como conducir bajo la influencia del alcohol, pueden costar desde 1.5 a 3 UTM, hasta $201.882 en enero 2025.

Cómo pagar tus multas de tránsito impagas

En Chile, las multas de tránsito impagas pueden ser canceladas de diversas maneras, dependiendo de la naturaleza de la infracción y la entidad que la haya emitido. A continuación, se detallan las opciones disponibles:

1. Pago en Línea a través de Municipalidades

Muchas municipalidades ofrecen plataformas en línea para el pago de multas de tránsito. Para utilizar este servicio, es necesario ingresar al sitio web de la municipalidad correspondiente, proporcionar los datos requeridos (como RUT, número de parte o placa patente) y efectuar el pago mediante tarjetas de débito, crédito o prepago.

2. Pago Presencial en Tesorerías Municipales o Juzgados de Policía Local

Si la municipalidad no dispone de pago en línea, puedes acudir directamente a la Tesorería Municipal o al Juzgado de Policía Local correspondiente para cancelar la multa. Es importante llevar la documentación necesaria, como la boleta de citación o el número de parte, y realizar el pago dentro de los plazos establecidos para evitar recargos o acciones legales.

3. Pago a través de la Tesorería General de la República (TGR)

La TGR ofrece una plataforma en línea para el pago de diversas multas, incluyendo las de tránsito. Para utilizar este servicio, debes ingresar a tgr.cl, seleccionar la opción de pagos, identificar la multa correspondiente y proceder al pago mediante las opciones disponibles. Este método es útil para multas aplicadas por servicios públicos y otras entidades.

Opciones de pago y plazos

Existen varias opciones de pago disponibles. Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Recuerda que los plazos para pagar las multas varían según la jurisdicción.

Prevención y gestión de multas futuras

Evitar multas de tránsito es posible con un manejo responsable. Conocer y respetar las leyes de tránsito es fundamental. Además, existen aplicaciones móviles que te ayudan a gestionar y recordar tus multas pendientes.

Resumen y pasos a seguir para consultar multas de tránsito

En resumen, es crucial mantenerse al día con las multas de tránsito. Verificar regularmente en el Registro Civil puede evitar sorpresas desagradables. Pagar a tiempo y manejar de manera responsable son las claves para evitar problemas.

UNIDAD®️ de Crédito Automotriz te recomienda estar informado y llevar a cabo las gestiones pertinentes para mantener tus documentos al día, evitando contratiempos en tus transacciones vehiculares.

unidad credito automotriz webclip