¿Te pueden multar por usar tronador en tu auto? Descubre qué dice la ley chilena, cuáles son las restricciones y cómo evitar sanciones. Infórmate en nuestro artículo.
¿Estás pensando en instalar un tronador en tu auto? Antes de hacerlo, es importante conocer las implicancias legales, las posibles sanciones y cómo este dispositivo puede afectar la revisión técnica de tu vehículo. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para tomar una decisión informada y evitar problemas futuros.
Los tronadores, también conocidos como bramadores, son dispositivos que se instalan en el tubo de escape de un vehículo para amplificar el sonido de su motor. Suelen ser utilizados por quienes gustan del ruido similar al de los autos deportivos o de carrera, haciendo que el vehículo destaque más en las calles.
Sin embargo, para otros, estos sonidos pueden resultar molestos, especialmente en zonas urbanas donde el ruido ya es alto. Es importante aclarar que la instalación de tronadores implica modificar el sistema de escape original, lo que está regulado y restringido por la ley chilena.
La Ley de Tránsito en Chile establece claramente que los vehículos no pueden circular sin silenciadores eficientes ni emplear sistemas de escape que hayan sido modificados. Según el artículo 77 de dicha ley, estas alteraciones infringen las normativas de tránsito y pueden ser sancionadas.
Además, el Decreto N.º 7 de 2019 refuerza las limitaciones, estableciendo límites máximos de ruido permitidos para vehículos nuevos o modificados. Un auto que supere estos niveles no podrá circular legalmente.
El uso de tronador está tipificado como una infracción menos grave, pero no deja de ser costoso. Las multas vigentes por esta práctica incluyen:
Multa por escape libre: Oscila entre 0,5 y 1 UTM.
Multa por ruido excesivo: Si tu vehículo excede los 74 decibeles permitidos en autos de pasajeros, también estarás infringiendo la normativa.
Rechazo en la revisión técnica: Los vehículos con tronadores no pasarán la inspección técnica, lo que podría impedirte obtener el permiso de circulación obligatorio. Circular sin el permiso actualizado conlleva una multa de entre 1 y 1,5 UTM.
Ha circulado información diciendo que los autos con tronadores serán retirados de circulación inmediatamente. Sin embargo, este mito es falso.
El uso de tronadores y otras modificaciones puede acarrear multas. Además, puede impedir la aprobación de la revisión técnica.
Sin embargo, esto no significa que tu auto será confiscado automáticamente.
Además de las sanciones económicas, los tronadores presentan un obstáculo para la revisión técnica regular de tu auto. Según las normas vigentes, cualquier modificación que altere las características originales de un vehículo (incluyendo el escape) será considerada una deficiencia grave y motivo de rechazo. Esto incluye los siguientes aspectos:
La problemática de los escapes ruidosos no es exclusiva de Chile. A continuación, un resumen de cómo otros países enfrentan esta situación:
Para combatir la contaminación acústica, la Unión Europea establece límites estrictos. Prohibiendo modificaciones que aumenten el ruido y exigiendo escape homologado para todos los vehículos.
Es importante aclarar ciertos mitos comunes:
1. "Los tronadores están completamente prohibidos en todos los casos."
Esto es parcialmente cierto. Su uso está prohibido en vehículos de uso regular, pero hay excepciones legales para vehículos de carrera o deportes.
2. "Tu auto será confiscado si usas un tronador."
Falso. Aunque existen multas y sanciones, la confiscación inmediata no es una medida contemplada por la ley chilena actual.
3. "Todos los escapes ruidosos son ilegales."
No necesariamente. Algunos autos deportivos de alta gama emiten ruidos fuertes pero están diseñados para cumplir con las normativas legales.
Un tronador o bramador de auto es un dispositivo que se instala en el escape de un vehículo para amplificar el sonido del motor. Generando un ruido considerable.
Según la Ley de Tránsito chilena, está prohibido usar elementos o modificaciones no autorizadas en vehículos. Debido a que afectan la seguridad vial, distraen al conductor y ponen en riesgo a otros usuarios. Así se garantiza el cumplimiento de estándares de seguridad.
Este tipo de infracción se clasifica como una falta menos grave. Aunque su peligrosidad es menor, puede generar multas que varían entre 0,5 y 1 UTM.
Los niveles máximos permitidos son de 74 decibeles para automóviles, y su incumplimiento puede conllevar multas y otras sanciones.
Modificar tu vehículo es una decisión que debe tomarse con responsabilidad y conocimiento de las leyes vigentes. Aunque puede parecer atractivo instalar un tronador para mejorar el sonido de tu motor, las sanciones económicas y legales superan los beneficios estéticos o personales.
En Unidad Crédito Automotriz estamos para asesorarte en la compra de autos usados. Te ayudamos a tomar decisiones informadas para que obtengas un vehículo que cumpla con las normativas vigentes. Recuerda que un auto en regla no sólo evita sanciones, sino que también fomenta una convivencia más amable y respetuosa con el entorno.