conducción
revision tecnica primer semestre 2025
Cómo evitar rechazos en la Revisión Técnica
9/1/2025

El MTT ofrece recomendaciones clave para aprobar la revisión técnica y evitar rechazos. Cumplir con esta medida es crucial para garantizar la seguridad vial y reducir accidentes por fallas mecánicas.

Cómo evitar rechazos en la Revisión Técnica

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha difundido recomendaciones para evitar el rechazo de los vehículos en las Plantas de Revisión Técnica (PRT), invitando a los conductores a prestar especial atención a detalles que, aunque sencillos, son los responsables del 60% de los rechazos.

Importancia de la inspección visual en la Revisión Técnica

Detalles como el estado de las luces, los neumáticos y el parabrisas, son los responsables del 60% de los rechazos, según el MTT. La revisión técnica no sólo es un requisito legal, sino que también ayuda a mejorar la seguridad en las calles.

Según el ministro Juan Carlos Muñoz, evaluar estos aspectos:

“No sólo busca aportar a facilitar esta medida obligatoria para todos los vehículos motorizados, sino también, contribuir a la seguridad vial en nuestras calles".

Seguridad vial y responsabilidad del conductor

Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), destacó que la revisión técnica es una oportunidad para que los propietarios de vehículos aseguren que sus autos están en condiciones óptimas, lo que ayuda a prevenir accidentes. Mantener el vehículo en buen estado no sólo garantiza tranquilidad al volante, sino que también es clave para la seguridad de todos los usuarios en las vías.

“Una de las formas que sirve para que los conductores puedan sentirse seguros y tranquilos al momento de conducir, es justamente teniendo un vehículo que cuente con  los estándares de seguridad”. Luz Renata Infante.

Cumplir con la Ley y evitar sanciones

Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Transportes, Rodrigo Valladares, recordó que no realizar la revisión técnica o pagar los permisos de circulación puede llevar a sanciones severas, como el retiro del vehículo.

Consejos clave para aprobar la Revisión Técnica

Teniendo en cuenta estos puntos, el MTT ha compartido una serie de aspectos esenciales que deben revisarse para superar la inspección visual sin problemas:

  • Asegurarse de que todas las luces funcionen correctamente y verificar su color.
  • Comprobar que las ruedas estén bien sujetas, revisar su estado y el número de pernos. Además, observar si hay fisuras, soldaduras o deformaciones en las llantas.
  • Revisar si el parabrisas tiene fisuras o grietas significativas que puedan comprometer la seguridad.
  • Verificar que la placa patente esté bien instalada y sea visible.
  • Comprobar el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas

¿Cómo saber cuándo hacer la revisión técnica?

Los vehículos que necesitan realizar la revisión técnica se determinan por el último dígito de la patente. Este número indica el mes correspondiente para llevar a cabo el trámite y, además, otorga prioridad en las plantas de revisión.

Calendario para la revisión técnica

Uso de Polarizados: Dos años de normativa

El uso de polarizados certificados en los vehículos ha sido parte de las inspecciones visuales desde agosto de 2022. Un dato relevante es que el estado de limpieza del vidrio polarizado puede influir en la medición de la luz, afectando hasta en un 6% los resultados. Mantener los polarizados limpios es una acción simple que puede marcar la diferencia en la aprobación de la revisión.

Finalmente, el MTT recordó que las láminas polarizadas son permitidas siempre que el conjunto vidrio-lámina cumpla con los factores de transmisión de luz. En vehículos livianos, los vidrios laterales delanteros deben tener una transmisión del 70% y los traseros y luneta, del 28%, con un margen de +/-5%. Esto asegura que la visibilidad no se vea comprometida, garantizando así una mayor seguridad en las vías.

Resumen sobre cómo evitar rechazos en la Revisión Técnica

Cumplir con la revisión técnica es más que una simple obligación legal: es una medida crucial para garantizar la seguridad vial en el país. Al asegurar que los vehículos están en condiciones óptimas, no sólo se evita el riesgo de sanciones, sino que se contribuye a la reducción de accidentes por fallas mecánicas. Mantener los autos en buen estado y cumplir con las normativas vigentes es responsabilidad de todos los conductores, y hacerlo asegura calles más seguras para todos.

En Unidad de Crédito Automotriz nos comprometemos con tu seguridad y te invitamos a realizar las revisiones necesarias, para que puedas disfrutar de cada viaje con tranquilidad y sin contratiempos.

unidad credito automotriz webclip