comprar auto
Consumo vehicular en los autos mas vendidos en Chile
Consumo vehicular de autos más vendidos en Chile
27/10/2025

Descubre el consumo vehicular de combustible de los autos más populares en Chile. Compara modelos y calcula el rendimiento para tomar la mejor decisión.

Consumo vehicular en los autos más vendidos en Chile

¿Estás considerando la adquisición de un nuevo vehículo? Comprender los indicadores de eficiencia energética y los parámetros de consumo de combustible de los modelos más demandados resulta esencial para optimizar la rentabilidad de la inversión y la gestión del gasto operativo en combustible.

¿Qué es el consumo vehicular?

El consumo vehicular corresponde al combustible necesario para desplazar un automóvil en una determinada distancia, comúnmente expresada en “kilómetros por litro” (km/l). Este valor constituye un indicador cuantitativo de eficiencia termodinámica y un factor determinante tanto en el desempeño mecánico como en el impacto medioambiental del vehículo.

A qué se debe un alto consumo de combustible

Diversos factores mecánicos, ambientales y conductuales pueden alterar el rendimiento energético de un automóvil respecto a las especificaciones homologadas por el fabricante:

Patrón de conducción: Las aceleraciones súbitas, las frenadas intensas y el mantenimiento del motor en rangos elevados de revoluciones por minuto (RPM) incrementa la demanda de potencia y reducen la eficiencia volumétrica. Una conducción moderada y anticipativa puede optimizar el consumo hasta en un 20%.

Mantenimiento mecánico: Filtros de aire saturados, bujías con desgaste, inyectores obstruidos o un sistema de combustión sin calibración adecuada generan una combustión incompleta y mayor gasto energético.

Relación masa-potencia: A mayor peso vehicular en relación con la potencia del propulsor, mayor será la resistencia al desplazamiento. Minimizar la carga útil y desmontar accesorios aerodinámicos innecesarios contribuye a reducir el consumo.

Factores ambientales y altitudinales: La utilización intensiva del sistema de climatización, así como la conducción en zonas de baja presión atmosférica, modifican la densidad del aire y afectan la mezcla aire-combustible, aumentando el gasto.

Presión de los neumáticos: Mantener la presión nominal especificada por el fabricante es fundamental. Una presión insuficiente incrementa la resistencia a la rodadura y puede elevar el consumo energético hasta en un 3%.

 

Qué factor influye en el consumo de combustible

El factor más influyente y controlable es el comportamiento del conductor. La conducción eficiente se caracteriza por:

  • Evitar maniobras abruptas de aceleración y frenado.
  • Mantener una velocidad estable dentro del rango óptimo de eficiencia del motor.
  • Seleccionar la relación de transmisión más alta posible sin sobrecargar el propulsor.
  • Planificar los itinerarios para evitar congestión y tiempos prolongados de ralentí.

Tabla de consumo de combustible de vehículos más vendidos en Chile 2024

A continuación, se presenta una tabla comparativa con los valores promedio de eficiencia energética y rendimiento en condiciones urbanas, extraurbanas y mixtas de los autos más vendidos durante el año 2024.

Modelo
Motor
Ciudad (km/l)
Carretera (km/l)
Mixto (km/l)
Kia Soluto 1.4L, 94 HP 13.1 20.7 17.0
Suzuki Swift 1.2L, 80 HP 21.3-22.2 23.3-25.0 22.7-23.3
Suzuki Baleno HB 1.4L, 103 HP 14.0-14.2 19.7-20.5 17.2-17.5
Hyundai Grand i-10 HB 1.2L, 82 HP 13.2-14.5 18.5-20.8 16.1-17.9
Chevrolet Sail 1.5L, 98 HP 10.6-11.3 18.6-18.9 14.7-15.0
Toyota Yaris 1.5L, 105 HP 12.2-13.1 18.0-20.4 15.4-16.9
Hyundai Accent 1.5L, 115 HP 11.7-12.9 18.9-20.2 15.4-16.7
Kia Morning 1.0L, 66 HP 15.2 24.4 20.0
Nissan Versa 1.6L, 118 HP 11.4-11.5 19.0-19.2 15.2-15.4
MG3 1.5L, 108 HP 10.3-10.5 16.5-17.4 13.6-13.9

Cómo calcular los kilómetros por litro de un auto

Para calcular el consumo de combustible real de un vehículo, se recomienda aplicar la siguiente metodología:

  1. Llenar completamente el depósito de combustible.
  2. Registrar la lectura inicial del odómetro.
  3. Conducir bajo condiciones normales de uso.
  4. Reabastecer el tanque y anotar los litros cargados.
  5. Calcular la distancia recorrida mediante la diferencia de kilometraje.
  6. Dividir los kilómetros recorridos entre los litros consumidos.

El portal consumovehicular.cl pone a disposición del público herramientas analíticas como el comparador de rendimiento energético y la calculadora de consumo, que permiten estimar el desempeño en entornos urbanos, extraurbanos y combinados, así como las emisiones asociadas de CO₂ por modelo.

Importancia de las etiquetas de eficiencia energética

Todo vehículo liviano o mediano comercializado en el territorio nacional debe exhibir la etiqueta oficial de eficiencia energética, la cual especifica los valores normalizados de consumo, emisiones de CO₂ y clasificación energética. Esta certificación, regulada por el Ministerio de Energía, permite establecer comparaciones objetivas bajo protocolos estandarizados.

Toma una decisión informada

Analizar los indicadores de consumo vehicular y eficiencia energética de los modelos más vendidos en Chile posibilita una toma de decisiones fundamentada en criterios técnicos y económicos.

Priorizar vehículos con mayor rendimiento y menores emisiones de carbono no sólo representa una elección racional desde el punto de vista operativo, sino también una contribución tangible a la sostenibilidad ambiental y a la mitigación del cambio climático.

¡Y no olvides que puedes financiar tu próximo auto con Unidad Crédito Automotriz! Simula tu crédito hoy mismo con nuestras ejecutivas y encuentra la mejor opción para ti.

unidad credito automotriz webclip