¿Auto inservible? Descubre en cuánto lo puedes vender para desarme en Chile. Conoce los trámites, precios y dónde venderlo de forma segura. ¡Recicla y recupera parte de tu inversión!
Saber en cuanto se puede vender un auto para desarme es una duda frecuente entre quienes tienen un vehículo dañado, inutilizable o con el motor malo. Aunque parezca que ya no tiene valor, muchos autos aún pueden generar un ingreso gracias a la venta de autos usados para repuestos. Esta alternativa resulta práctica cuando el costo de reparación supera el valor del vehículo o cuando la revisión técnica no aprueba por fallas graves.
En este artículo te explicamos cómo vender un auto para desarme en Chile, cuánto pagan por un auto para desarme y qué documentos para vender auto desarme necesitas presentar ante el Registro Civil y Carabineros.
Vender un auto para desarme significa entregar un vehículo que ya no puede circular ni ser reparado de forma segura a una empresa o persona que lo compra para extraer piezas útiles o aprovecharlo como chatarra. Estos autos pueden tener el motor malo, estar en pérdida o desarmados total o parcialmente, o simplemente no aprobar la revisión técnica debido a su mal estado.
En este proceso, las empresas que compran autos para desarme revisan qué partes se pueden reutilizar, como por ejemplo, puertas, vidrios, faros, llantas o componentes del motor- y el resto se recicla como metal. No todos los autos califican: solo aquellos fuera de circulación, inutilizables o imposibles de reparar son considerados aptos para el desarme o baja vehicular Chile. Esta práctica contribuye al reciclaje y evita el abandono de vehículos en la vía pública.
Determinar en cuánto se puede vender un auto para desarme depende de varios factores: el modelo, año de fabricación, marca, estado mecánico, placa patente y la demanda de repuestos en el mercado. Las empresas que compran autos para desarme evalúan principalmente si el vehículo aún conserva piezas reutilizables como el motor, la transmisión, o elementos de carrocería, ya que eso aumenta su valor frente a uno completamente destruido.
Como referencia, los valores estimativos para distintos tipos de vehículos son:
Venta de autos pequeños o muy antiguos: Entre $150.000 y $700.000 CLP. Este rango aplica a vehículos con más de 15 años, modelos muy básicos o con daños importantes en la carrocería.
Venta de autos medianos o SUV: Entre $700.000 y $1.500.000 CLP. Aunque estos vehículos estén en mal estado o hayan sufrido accidentes, todavía conservan componentes de interés como puertas, vidrios, llantas, asientos y partes del motor.
Venta de autos siniestrados: Hasta $2.000.000 CLP o más. Los autos relativamente nuevos, incluso si están dañados por accidentes graves, llegan a tener piezas de alto valor. Se puede vender auto con motor malo, transmisiones, sistemas eléctricos y airbags, que se ofrecen a buen valor de auto para repuestos. Por esta razón, el precio auto para desarme Chile puede ser considerablemente alto y, en algunos casos, superar el valor de mercado de vehículos usados similares en buen estado.
Algunas desarmadurías pagan más si el auto aún tiene piezas útiles, incluso si están destruidos o desarmados total o parcialmente. Pagan mejor si el vehículo aún tiene el motor operativo, puertas, faros o llantas originales, ya que estos componentes se venden fácilmente como repuestos de autos usados. Por eso, antes de vender auto chocado o en pérdida conviene solicitar una tasación o cotización gratuita, algo que muchas empresas de compra de autos para desarme ofrecen a través de formularios en línea o por WhatsApp.
También es importante comparar distintas ofertas, ya que habrá quien ofrecerá un precio del auto para desarme que puede variar según la región y la disponibilidad de piezas en el mercado. En Santiago, por ejemplo, las desarmadurías suelen ofrecer valores más competitivos debido a la alta rotación de repuestos.
Optar por la venta de autos usados para repuestos no solo te permite recuperar parte del dinero invertido, sino que también contribuye al reciclaje automotriz y evita los riesgos de mantener un auto inutilizable que hacer sin baja legal.
Sigue esta guía paso a paso de trámites para vender un auto para desarme correctamente en Chile:
1. Verificar el estado legal del vehículo: Antes de vender, asegúrate de que el auto esté a nombre del vendedor, sin multas pendientes y con documentos del vehículo al día. Esto incluye el permiso de circulación, el padrón vehicular, constancia ante carabineros y la revisión técnica si corresponde.
2. Realizar la baja vehicular en el Registro Civil: Para asegurar que la venta sea legal y el vehículo quede fuera de circulación, es recomendable acudir a instituciones públicas, empresas o desarmadurías especializadas en la cancelación de la inscripción del vehículo, que gestionan todos los documentos necesarios y liberan al propietario de futuras responsabilidades.
3. Firmar contrato de compraventa: Aunque el auto se venda solo para repuestos o chatarra, es recomendable formalizar la operación mediante un contrato que indique claramente que la venta se realiza para desarme.
- Padrón del vehículo: Documento que acredita la propiedad y los datos del automóvil.
- Cédula de identidad del propietario: documentos que acrediten verificar la identidad legal del vendedor.
- Certificado de anotaciones vigentes: Certifica que el vehículo está libre de gravámenes, multas o limitaciones al dominio para su posterior venta de piezas o reciclaje. Además de la declaración jurada ante notario que respalde la condición del vehículo.
- Transferir la responsabilidad del vehículo: Una vez realizada la venta, informa la operación al Registro Civil para que conste que el vehículo ya no está a tu nombre.
Siempre realiza la venta con empresas autorizadas, desarmadurías o centros de reciclaje reconocidos.
Decidir entre vender un auto para desarme o invertir en su reparación depende principalmente del costo de arreglarlo frente a su valor de mercado. Si los gastos de reparación superan el precio estimado del vehículo, muchas veces resulta más rentable optar por la venta para desarme.
Esta alternativa es especialmente recomendable cuando:
- El costo de reparación supera el valor del vehículo, lo que hace que invertir en arreglos sea poco conveniente.
- El auto no aprueba la revisión técnica, y las reparaciones necesarias para que pueda circular legalmente resultan demasiado costosas.
- El vehículo ha sido siniestrado o declarado pérdida total, presentando daños irreparables o con el motor y otros componentes esenciales inutilizables.
Existen varias opciones para saber donde puedo vender mi auto para desarme en Chile. Una de las más seguras es acudir a desarmadurías autorizadas o empresas que compran autos chocados, ya que cuentan con experiencia en venta de auto al deshuesadero o para repuestos y cumplen con los trámites legales y ambientales correspondientes.
También es posible publicar tu vehículo en portales online como Chileautos, Yapo o Facebook Marketplace, indicando claramente que el auto es “para desarme”, lo que atrae a compradores interesados en repuestos usados o autos viejos. Igualmente algunas páginas especializadas en la compra de autos, como Quintadesarmaduria.cl o desarmaduriasanpablo.cl.
Es fundamental verificar que el comprador tenga licencia ambiental vigente y los permisos necesarios para desarmar vehículos, garantizando así que la operación sea legal y que el auto se gestione de forma segura y responsable.
Saber en cuanto se puede vender un auto para desarme te ayuda a tomar una mejor decisión y a recuperar parte del valor del auto a través de la venta de piezas o chatarra, cumpliendo siempre con los trámites legales en el Registro Civil y asegurando la transferencia de responsabilidad. Vender un auto para desarme es una alternativa práctica y rentable cuando el vehículo está dañado, siniestrado o no reparable. Es fundamental comparar ofertas entre distintas desarmadurías o compradores y evaluar la tasación del vehículo antes de concretar la venta. Si estás pensando en vender tu auto para comprar uno nuevo, conoce nuestros créditos automotrices con aprobación rápida en Unidad de Crédito Automotriz, que facilitan tu próximo financiamiento.