El Sello Verde certifica que un auto cumple con normas ambientales. Es obligatorio desde 2012, con restricciones según dígitos de patente. Multas por incumplir de 1 a 1,5 UTM.
La contaminación ambiental es un gran desafío en ciudades como la Región Metropolitana de Chile. Para combatir este problema, se implementó el Sello Verde, un distintivo que certifica que un auto cumple con normas mínimas de emisiones de gases contaminantes. Aquí te explicamos qué es el Sello Verde, cómo identificarlo en tu vehículo y qué debes saber sobre sus restricciones.
El Sello Verde es una etiqueta que garantiza que un vehículo cumple con los estándares ambientales vigentes. Esto se logra gracias a sistemas como el convertidor catalítico, que reducen las emisiones contaminantes. Es obligatorio para todos los autos fabricados a partir de 2012, y su uso puede variar según el tipo de vehículo y la normativa ambiental vigente. Los vehículos que no cumplen con estos requisitos reciben otro tipo de distintivo o directamente no obtienen autorización para circular en ciertas zonas.
Sí, es obligatorio. El Sello Verde debe estar pegado en el parabrisas delantero para que sea visible durante las inspecciones. Puede colocarse en la parte inferior derecha o central superior, de acuerdo con las normativas.
Saberlo es sencillo:
1. Revisar el parabrisas delantero. Si el vehículo cuenta con el Sello Verde, podrás ver la etiqueta en las ubicaciones indicadas.
2. Realizar una revisión técnica. Si tienes dudas, puedes llevar el auto a una planta autorizada. Allí evaluarán las emisiones y otorgarán el distintivo si los estándares se cumplen.
Si tu auto no cuenta con el Sello Verde, probablemente es un modelo más antiguo (fabricado antes de 2012) o no ha pasado la revisión.
Aunque tener el Sello Verde consigue mayor libertad para circular, algunos vehículos todavía tienen restricciones. Estas se aplican según el año de inscripción o características específicas, basándose en el último dígito de la patente.
Calendario de Restricción Vehicular 2025 (Vehículos con Sello Verde):
Las restricciones aplican de lunes a viernes, de 07:30 a 21:00, en Santiago, el Anillo de Américo Vespucio, Puente Alto y San Bernardo. Vigencia del 2 de mayo al 31 de agosto.
Encuentra más detalles en este enlace sobre Restricción Vehicular.
Circular sin el Sello Verde es una infracción grave. Las multas pueden variar entre 1 y 1,5 UTM, aunque su valor final depende de los juzgados de policía local. Además, si no se cumple con la normativa, el vehículo puede ser retenido.
Debe colocarse en el parabrisas delantero, ya sea en la esquina inferior derecha o en la parte central superior. Esto permite que las autoridades lo revisen fácilmente durante los controles.
1. Lleva tu auto a una planta de revisión técnica autorizada.
2. Someterlo a pruebas de emisiones de gases. Si apruebas, te entregarán el nuevo distintivo.
3. Asegúrate de actualizar el registro nacional de vehículos motorizados, garantizando que toda la documentación esté al día.
Respetar las normativas no solo evita multas, sino que también ayuda a reducir la contaminación. Si necesitas cambiar tu vehículo por uno más eficiente y ecológico, aprovecha soluciones de financiamiento flexibles y accesibles. Hacer este cambio es clave para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.
Haz la diferencia con tu auto. Unidad Crédito Automotriz está para ayudarte. Adquiere un vehículo amigable con el medioambiente y disfruta la tranquilidad de cumplir con todas las normas.