Conoce todo sobre la restricción vehicular 2025 en Chile. Fechas, multas de hasta 1,5 UTM, zonas como el Anillo de Américo Vespucio y su meta de reducir la contaminación ambiental en Santiago.
La restricción vehicular en Chile busca gestionar el tránsito y reducir la contaminación en zonas urbanas. Si tienes auto y te mueves en Santiago, Puente Alto o San Bernardo, aquí te explicamos cómo funciona.
La restricción vehicular busca disminuir los niveles de contaminación en otoño e invierno, limitando vehículos según el último dígito de su placa. Afecta autos con y sin sello verde, además de motocicletas inscritas antes de 2010. Restringe el tránsito de vehículos en zonas como el Anillo de Américo Vespucio. Esta gestión de episodios críticos se realiza en los horarios de mayor tráfico vehicular, de 7:30 a 21:00 hrs, con multas por no cumplimiento.
Te presentamos el calendario oficial del Ministerio de Transportes para la restricción vehicular 2025:
Vehículos con sello verde (Automóviles, station wagons y similares inscritos antes del 1 de septiembre de 2011):
Vehículos sin sello verde (Automóviles, station wagons y similares de años anteriores al año 2002):
Información adicional:
No cumplir esta normativa puede generar una multa de hasta 1,5 UTM. Además, los conductores infractores podrían enfrentar problemas, como el retiro inmediato del vehículo.
En general, rige de 07:30 a 21:00 horas, solo durante días de semana.
La norma aplica mayormente a la provincia de Santiago, incluyendo el Anillo de Américo Vespucio y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
La medida se extiende entre el 2 de mayo y el 31 agosto.
La restricción afecta autos sin sello verde, motos inscritas antes de 2010 y algunos vehículos de carga según su antigüedad y emisiones. Revisa MTT.
Están exentos vehículos de emergencia, transporte público, escolares registrados, diplomáticos, eléctricos, híbridos certificados, y transporte de personas con discapacidad (acreditados).
El único cambio que tendrá este año la restricción vehicular tiene relación con las exenciones, ya que este será un trámite que se podrá realizar de forma online a través de la página web de la Subsecretaría de Transportes.
1. Usa transporte público: El Metro y RED te movilizan sin restricciones.
2. Carpooling: Comparte viajes para reducir vehículos.
3. Opta por eléctricos o híbridos: No están sujetos a restricciones.
4. Infórmate: Revisa la UOCT para normativas.
5. Planifica: Evita zonas como el Anillo de Américo Vespucio.
La restricción vehicular reduce la contaminación en ciudades densas como Santiago y en comunas como Puente Alto y San Bernardo, promoviendo el transporte sustentable. Desde su inicio, incluida la restricción 2024, ha sido clave para disminuir episodios críticos GEC, mejorando el ambiente y la calidad de vida.
En Unidad Crédito Automotriz, sabemos lo importante que es tu movilidad. Ofrecemos financiamiento, incluyendo opciones para vehículos ecológicos que podrían estar exentos de restricciones. Te ayudamos a encontrar el auto ideal y superar cualquier normativa.
Cumplir las reglas no solo evita sanciones, también mejora el bienestar colectivo. Usa herramientas digitales, plataformas de pago de multas y la página del Ministerio de Transportes para mantenerte informado. ¡Cuidemos el aire juntos!