conducción
Sistema de Licencia por Puntos
Sistema de Licencia por Puntos: ¿Cómo Funciona?
7/1/2025

El sistema de licencias por puntos mejora la seguridad vial sancionando infracciones y premiando buena conducta. En Chile, ayudaría a reducir accidentes, salvar vidas y modernizar el control vial.

Sistema de Licencia por Puntos: ¿Cómo Funciona?

¿Qué es el sistema de licencia por puntos?

El sistema de licencias por puntos es una forma de controlar y mejorar el manejo en las calles. Este sistema ya se usa en varios países para hacer que los conductores sean más responsables y evitar accidentes.

Funciona de manera simple: cada conductor comienza con una cantidad de puntos en su licencia. Si comete una infracción de tránsito, pierde puntos. Si llega a cero puntos, su licencia será suspendida o cancelada, dependiendo de la falta.

En el proyecto para Chile, todos los conductores empezarían con 12 puntos. Estas son algunas infracciones que pueden quitar puntos:

6 puntos: Conducir en estado de ebriedad, bajo efectos de drogas o exceder la velocidad en más de 40 km/h.

4 puntos: No respetar señales de tránsito como "PARE" o semáforos en rojo.

3 puntos: No usar cinturón de seguridad, usar el celular al conducir o exceder la velocidad entre 20-30 km/h.

2 puntos: Conducir sin luces o exceder la velocidad entre 10-20 km/h.

Este sistema de puntos busca hacer que los conductores sean más cuidadosos y responsables. También premia la buena conducta permitiendo recuperar puntos con el tiempo si no se cometen infracciones.

¿Qué necesita Chile para implementar este sistema?

Para que este sistema funcione en Chile, el país necesita cumplir con varios requisitos:

1. Tecnología adecuada: Crear un sistema digital donde se registren los puntos de cada conductor y se actualicen automáticamente.

2. Mejor fiscalización: Usar herramientas modernas como cámaras y foto-radares para identificar infracciones.

3. Educación para conductores: Informar a las personas sobre cómo funciona este sistema y por qué es importante.

4. Nuevas leyes: Aprobar normas claras que indiquen las sanciones y cómo se pueden recuperar los puntos perdidos.

En Unidad Crédito Automotriz, apoyamos estas medidas porque creemos en la importancia de la seguridad vial para proteger a las familias chilenas. Este sistema podría ayudar a evitar accidentes y salvar vidas.

¿Qué países ya usan el sistema de puntos?

Muchos países del mundo ya tienen sistemas de licencias por puntos. Algunos ejemplos son:

España: Comienzan con 12 puntos. Los conductores pueden recuperarlos si asisten a cursos o manejan bien.

Francia: Combina sanciones con premios para los conductores responsables.

Japón: Ofrece cursos obligatorios para quienes cometen muchas infracciones.

México: Lo aplica en algunos estados como Ciudad de México y Jalisco.

Estos países han logrado reducir accidentes y mejorar la seguridad vial con el modelo de licencias de conducir por puntos.

Descubre cómo el sistema de licencias por puntos promueve la seguridad vial en distintos países del mundo:

Sistemas de Licencias de Conducir por puntos en el mundo

¿Por qué podría ser importante este cambio?

Un sistema de licencias por puntos ayudaría a evitar accidentes y salvar vidas. También motivaría a los conductores a respetar las normas de tránsito y haría más fácil controlar y sancionar las infracciones. En Chile, esto podría ser un gran paso para hacer nuestras calles más seguras.

unidad credito automotriz webclip