comprar auto
Top 5 Autos deportivos mas baratos en Chile
Top 5: Autos deportivos más baratos en Chile
22/7/2025

Descubre los 5 autos deportivos más económicos de Chile en 2025. Conoce modelos accesibles y consejos prácticos para la compra de deportivos usados, con un presupuesto al alcance de tu mano.

Top 5: Autos deportivos más baratos en Chile

¿Sueñas con un auto deportivo pero tienes bajo presupuesto? En esta guía, descubrirás los deportivos más accesibles del mercado nacional. Con sus características principales y todo lo que necesitas saber antes de tomar la decisión de compra. También te daremos consejos esenciales para evaluar vehículos deportivos usados y maximizar tu inversión.

¿Qué define a un vehículo deportivo?

Un auto deportivo va más allá del diseño atractivo y las líneas agresivas. Mantiene características específicas: tracción trasera, carrocería coupé de dos puertas y abundante potencia. Sin embargo, la evolución tecnológica ha redefinido estos parámetros.

Los motores turbo de baja cilindrada han revolucionado el concepto de deportividad. Hoy podemos encontrar vehículos con motores compactos que entregan gran potencia, pero con mejor eficiencia de combustible y menor impacto ambiental.

Además, muchos modelos logran acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos. Lo que demuestra que la experiencia deportiva no depende únicamente del tamaño del motor, sino de un equilibrio entre peso, aerodinámica y tecnología.

Para este ranking, consideramos vehículos que superen los 130 caballos de fuerza y mantengan un precio cercano a los $30 millones de pesos chilenos. Estos criterios nos permiten incluir opciones genuinamente deportivas sin alcanzar el territorio de los superdeportivos exclusivos.

Quedan excluidos de esta revisión versiones deportivas como Toyota GR Yaris, Chevrolet Camaro, Ford Mustang, Toyota Supra. Así como vehículos de marcas premium como BMW o Mercedes-Benz, ya que su precio supera el rango considerado en este análisis.

Top 5: Los deportivos más económicos de Chile

1. MG GT

La propuesta china de MG sorprende con una relación precio-prestaciones excepcional. Su motor 1.5 litros turbo entrega 160 caballos y 250 Nm de torque, cifras que se sienten especialmente en las aceleraciones desde bajas revoluciones.

La transmisión DCT de 7 velocidades es el elemento diferenciador. Este sistema de doble embrague ofrece cambios ultrarrápidos que rivalizan con deportivos de mayor precio. El consumo mixto de 15.9 km/l demuestra que la eficiencia no está reñida con la deportividad.

El equipamiento incluye asistencias de cambio de carril, control de estabilidad deportivo y advertencia de colisión frontal.

Precio: Desde $19.290.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia del MG GT usado $18.790.000 (2022) según Chileautos.

2. Suzuki Swift Sport

El Swift Sport representa la democratización de la deportividad. Con su motor 1.4 litros turbo que desarrolla 138 caballos de fuerza, este pequeño japonés ofrece una experiencia de conducción sorprendentemente intensa.

Su peso reducido de apenas 970 kilogramos es su arma secreta. Esta ligereza se traduce en aceleraciones vivaces y un manejo ágil que pocos rivales pueden igualar en su rango de precio. La caja de cambios manual de 6 velocidades conecta perfectamente con el conductor, mientras que la opción automática ofrece comodidad sin sacrificar totalmente la diversión.

El consumo de combustible es otro punto destacado: 20.0 km/l en carretera lo convierten en una opción práctica para el uso diario. Su equipamiento de seguridad incluye 6 airbags, control de estabilidad y frenos ABS en las cuatro ruedas.

Precio: Desde $19.290.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia del Suzuki Swift Sport usado $15,640,000 (2021) según Chileautos.

3. Subaru Impreza Sport

El legendario Impreza mantiene viva la tradición rally de Subaru. Su motor bóxer de 2.0 litros desarrolla 156 caballos de fuerza, pero la verdadera estrella es su sistema de tracción integral permanente AWD.

Esta tracción a las cuatro ruedas no sólo mejora la seguridad en condiciones adversas, sino que también optimiza la tracción en curvas y salidas deportivas. La transmisión CVT de 8 velocidades puede parecer menos deportiva que una manual, pero su funcionamiento se adapta inteligentemente al estilo de conducción.

El sistema EyeSight, disponible en versiones superiores, incluye frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo y advertencia de salida de carril. Con una velocidad máxima de 210 km/h, el Impreza combina deportividad con seguridad activa de primer nivel.

Precio: Desde $22.990.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia del Subaru Impreza Sport usado $14.490.000 (2021) según Chileautos.

4. Volkswagen Polo GTS

El Polo GTS representa la interpretación alemana del hot hatch accesible. Su motor 1.4 TSI turbo produce 150 caballos con una entrega suave pero contundente. La transmisión automática de 6 velocidades equilibra comodidad y respuesta deportiva.

El consumo de 14.8 km/l promedio (18.7 km/l en carretera) demuestra la eficiencia de la tecnología alemana. Mientras que el equipamiento de seguridad incluye frenos de disco en las cuatro ruedas y múltiples asistencias electrónicas.

El Polo GTS destaca por su refinamiento general. Los materiales interiores, la calidad de ensamble y la sensación de solidez germana justifican su posición en el ranking.

Precio: Desde $22.990.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia del Volkswagen Polo GTS usado $18.490.000 (2024) según Chileautos.

5. Mazda MX-5

El MX-5 representa la esencia pura del automóvil deportivo. Con su motor 2.0 litros aspirado de 181 caballos, este roadster japonés privilegia la conexión conductor-máquina por sobre los números absolutos.

Su carrocería descapotable y peso optimizado de 1.058 kilogramos crean una experiencia de conducción única. La tracción trasera y el equilibrio perfecto de pesos lo convierten en una herramienta ideal para entusiastas que buscan diversión genuina.

Disponible con transmisión manual de 6 velocidades o automática, el MX-5 ofrece dos filosofías distintas. La versión manual maximiza la participación del conductor, mientras que la automática facilita el uso urbano sin perder totalmente el carácter deportivo.

Su consumo de 14.5 km/l (manual) es razonable considerando sus prestaciones, y el equipamiento de seguridad incluye frenado automático de emergencia y múltiples asistencias electrónicas.

Precio: Desde $30.790.000 (nuevo sin IVA) - valor de referencia del Mazda MX-5 usado $22.990.000 (2021) según Chileautos.

Consideraciones para comprar un deportivo usado

1. Inspección mecánica exhaustiva

Los vehículos deportivos enfrentan un uso más exigente que los autos convencionales. Revisa especialmente:

Motor: Verifica el estado del aceite, sonidos anormales y temperatura de funcionamiento. Los motores turbo requieren atención particular a los sistemas de lubricación y refrigeración.

Transmisión: Las cajas manuales deportivas sufren mayor desgaste por cambios agresivos. Prueba todos los cambios y verifica que no haya ruidos o resistencias anormales.

Frenos: Los sistemas de frenado deportivos trabajan a temperaturas superiores. Inspecciona discos, pastillas y el estado general del sistema.

Suspensión: Los componentes deportivos suelen ser más rígidos y específicos. Verificar amortiguadores y resortes es fundamental.

2. Historial de mantenimiento

Solicita los registros de mantenimiento. Un deportivo bien cuidado vale significativamente más que uno maltratado, independientemente del kilometraje. Los servicios en concesionarios oficiales agregan valor y confiabilidad.

3. Documentación legal

Utiliza el Informe Autofact para verificar:

  • Multas pendientes (especialmente por exceso de velocidad)
  • Historial de revisiones técnicas
  • Situación legal del vehículo
  • Posibles prendas o prohibiciones

Un deportivo con historial de rechazos constantes en revisión técnica puede indicar problemas crónicos costosos de resolver.

4. Prueba de manejo completa

Prueba el vehículo en diferentes condiciones: ciudad, carretera y estacionamiento. Evalúa la respuesta del motor, la precisión de la dirección y el funcionamiento de todos los sistemas electrónicos.

5. Costo de mantenimiento

Los deportivos generalmente tienen costos de mantenimiento superiores. Considera repuestos específicos, neumáticos de mayor precio y servicios más frecuentes. Investiga la disponibilidad de repuestos y la red de servicio técnico de la marca.

Tu próximo deportivo te espera

El mercado chileno ofrece opciones deportivas accesibles para diferentes presupuestos y preferencias. Cada vehículo en este ranking aporta su propia interpretación de la diversión al volante.

La clave está en definir tus prioridades: ¿buscas máxima deportividad, eficiencia de combustible, o un equilibrio entre ambos? ¿Prefieres la practicidad de cuatro puertas o la emotividad de un descapotable?

Cualquiera sea tu elección, verificar a fondo el historial del vehículo para tomar la mejor decisión. Además, con Unidad Crédito Automotriz, puedes acceder a financiamiento para autos deportivos usados de forma rápida y sencilla. ¡Tu aventura comienza con el auto correcto y nuestro apoyo financiero!

unidad credito automotriz webclip