¿Sabías que mojar peatones en días de lluvia en Chile es sancionado? Evita multas y si eres de peatón aprende cómo denunciar y proteger tus derechos.
Durante los días de lluvia, es común que las calles acumulen charcos de agua. Sin embargo, lo que podría parecer una simple “molestia” para los peatones, es en realidad una infracción para los automovilistas que cometen esta falta. En este artículo te explicamos cuánto es la multa y cómo debes actuar si te ves afectado.
Según la Ley de Tránsito chilena los conductores tienen la obligación de evitar que el agua de la calzada moje a los peatones. Indicado específicamente en el artículo 122 de la Ley 18.290.
Este tipo de acción está considerada como una falta menos grave. Quienes la cometan se exponen a multas de entre 0,5 y 1 UTM.
Esto equivale a un rango aproximado de $34.392 a $68.785 pesos chilenos (según el valor actual de la UTM, Junio 2025).
Este monto no sólo busca sancionar al conductor irresponsable, sino también fomentar una mayor conciencia vial y respeto por los peatones. Muchas veces los peatones sufren estas molestias por conductores que no toman precauciones al pasar por charcos de agua.
Si te has visto afectado por un conductor que no cumplió con la normativa, no todo está perdido. Puedes tomar medidas para denunciar la situación y hacer valer tus derechos como peatón. Aquí te explicamos cómo:
1. Toma nota de la patente
Apenas ocurra el incidente, anota el número de la patente del vehículo responsable. Este será un dato crucial para levantar la denuncia.
2. Dirígete a Carabineros
Acude a la comisaría más cercana para realizar la denuncia formal. Asegúrate de aportar todos los detalles posibles, como el lugar, la hora y el contexto en que ocurrió el hecho.
3. Busca cámaras de vigilancia
Si no alcanzaste a anotar la patente, puedes respaldar la denuncia solicitando las grabaciones de cámaras de televigilancia que estén instaladas en la zona. Estas imágenes pueden ser clave para identificar al infractor.
4. Sigue los pasos legales
Una vez realizada la denuncia, espera la citación correspondiente y proporciona la información requerida para dar seguimiento a tu caso.
Denunciar permite que el responsable cumpla con la sanción. Además contribuye a promover mayor responsabilidad en las calles y evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Mojar a un peatón no es sólo una "molestia leve"; es una falta legal que puede resultar en multas para el conductor. Si te ha pasado como peatón, recuerda que la ley está de tu lado. Ya sea tomando nota de la patente o respaldando tu caso con cámaras de vigilancia, puedes hacer valer tus derechos.
Recordemos que pequeñas acciones generan un gran impacto en la convivencia vial. Cómo reducir la velocidad al pasar por charcos o estar atentos a las condiciones de la calle, promoviendo respeto y seguridad en nuestras ciudades.
Desde Unidad Crédito Automotriz, creemos en fomentar una mayor conciencia sobre nuestras acciones al volante. Así como, la importancia de educar a los conductores y al mismo tiempo apoyamos a los peatones en su derecho a transitar con seguridad.
Construyamos juntos calles más amables y respetuosas para tod@s. ¡Cada acción cuenta!