conducción
manejar con tacos o tacones en chile
¿Se puede manejar con tacos en Chile?
13/5/2025

Usa calzado cerrado y antideslizante para mayor seguridad al conducir. Evita sandalias, tacos o zapatos sueltos. Prioriza comodidad, lleva calzado adecuado si es necesario y mantén los pedales limpios para evitar resbalones.

¿Se puede manejar con tacos en Chile?

Conducir descalzo, con tacos o usando sandalias es un tema recurrente entre los conductores chilenos. Muchas personas lo hacen por comodidad, pero existen dudas sobre si esta práctica es legal o segura. En este artículo, analizaremos lo que establece la Ley de Tránsito, los riesgos asociados y las recomendaciones para conducir de manera responsable y segura.

¿Qué establece la Ley de Tránsito en Chile?

La Ley de Tránsito chilena no prohíbe expresamente conducir descalzo o usando calzado inadecuado. Sin embargo, el artículo 108 señala que "todo conductor deberá mantener el control de su vehículo durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de seguridad determinadas". Esto implica que, aunque no se prohíbe el tipo de calzado, este no debe interferir con la capacidad de manejar de forma segura.

En casos específicos, Carabineros estima que si el tipo de calzado afecta tu nivel de control sobre el vehículo, podrían emitir una infracción. Esto ocurre cuando se considera que existe un riesgo para la seguridad vial al no cumplir con las condiciones necesarias para maniobrar correctamente.

 

Riesgos asociados con el tipo de calzado

Elegir un calzado inapropiado o conducir sin zapatos puede generar problemas que afectan tu seguridad al volante. A continuación, analizamos los principales riesgos:

Conducir descalzo

Falta de control: Con los pies descalzos, la sensibilidad para controlar los pedales se puede ver reducida, afectando tu capacidad de respuesta.

Lesiones: Cambiar entre pedales sin ningún tipo de protección puede ocasionar lesiones en los dedos o molestias al conducir por largos trayectos.

Distracciones: Las incomodidades o molestias generan distracción, poniendo en peligro el control de su vehículo.

Conducir con tacos o tacones

Atascos en los pedales: El diseño de los tacos altos puede hacer que se queden atascados, dificultando una maniobra rápida.

Movimientos limitados: La rigidez de este tipo de calzado complica mover el pie ágilmente entre los pedales.

Pérdida de estabilidad: Los tacos altos modifican la postura de los pies, disminuyendo el equilibrio.

Conducir con sandalias o chalas

Deslizamientos: Las suelas lisas de algunas sandalias aumentan el riesgo de resbalar al pisar los pedales.

Falta de firmeza: Las chalas o calzado abierto carecen de un soporte adecuado, lo que puede reducir el control durante el manejo.

Cordones o lazos atrapados: Enredarse en un pedal por este tipo de calzado puede ser peligroso en situaciones de emergencia.

 

Según un estudio del Automóvil Club de Chile al menos un 17% de los conductores en Chile maneja descalzo o con chalas en verano.

 

¿Qué opinan los especialistas?

Expertos en seguridad vial destacan que usar calzado seguro, como zapatillas antideslizantes, es clave para evitar accidentes.

El calzado afecta los tiempos de reacción y la maniobrabilidad, por eso es fundamental priorizar comodidad y seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Es legal manejar con sandalias o descalzo en Chile?

Sí, no está prohibido conducir con sandalias o descalzo. Pero, si lo haces, podrías enfrentar sanciones si las autoridades consideran que estas prácticas afectan tu capacidad para mantener el control.

¿Influye el tipo de calzado en los tiempos de reacción?

Definitivamente. Un calzado inadecuado puede diicultar aplicar la presión correcta en los pedales, aumentando los tiempos de reacción en situaciones críticas.

¿Qué ocurre en un accidente si manejo con calzado inapropiado?

En caso de accidente, el uso de calzado que afecte la seguridad podría ser evaluado en tu contra, pudiendo considerarse conducción negligente según las circunstancias.

Consejos prácticos para conducir de manera segura

Sigue estas recomendaciones para minimizar riesgos al volante:

1. Usa calzado adecuado: Opta por zapatos cerrados con suelas antideslizantes. Las zapatillas deportivas son ideales.

2. Lleva un par de repuesto: Si usas tacos o sandalias, ten zapatillas en el auto para cambiarte antes de manejar.

3. Ajusta tu postura: Configura asiento y espejos para mayor comodidad, visibilidad y alcance a los pedales.

4. Revisa tu vehículo: Asegúrate de que frenos y pedales funcionen correctamente.

5. Respeta las normas: Cumple la Ley de Tránsito para evitar sanciones y conducir de forma segura.

 

Prioriza tu seguridad al conducir

La Ley de Tránsito chilena no prohíbe conducir descalzo, pero estas prácticas pueden comprometer tu seguridad y la de los demás. Siempre es mejor optar por calzado que facilite el control del vehículo y apoye una conducción responsable.

Unidad Crédito Automotriz te recomienda seguir buenas prácticas al volante. La seguridad vial depende en gran medida de las decisiones que tomamos antes de manejar. Elegir un calzado adecuado, ajustar tu postura y conocer las normas son pasos esenciales para garantizar una conducción más segura.    

unidad credito automotriz webclip