conducción
Revisión Técnica 2025
Revisión Técnica 2025: Todo lo que necesitas saber
13/1/2025

La Revisión Técnica 2025 incluye calendario, inspecciones avanzadas y reglas claras. Prepara tu auto, lleva documentos y evita multas. Cumple para mayor seguridad y legalidad. ¡Consulta las fechas!

Revisión Técnica 2025: Todo lo que necesitas saber

En 2025, la revisión técnica trae cambios que debes conocer. Aquí te explicamos, de manera sencilla, las novedades, cómo prepararte y qué pasa si no cumples. ¡Sigue leyendo para no tener problemas con tu vehículo!

Cuidar tu auto es importante para manejar seguro y proteger a quienes comparten las calles contigo. En Chile, todos los vehículos deben pasar la revisión técnica. Este trámite obliga a los autos a cumplir con normas básicas de seguridad y contaminación, garantizando que sean aptos para circular. Es realizado por Plantas de Revisión Técnica (PRT) bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

¿Qué novedades hay en la Revisión Técnica 2025?

Este año incluye nuevas normativas que buscan mejorar la seguridad en las calles y contribuir a la reducción de delitos relacionados con vehículos. Estas actualizaciones tienen un impacto directo sobre los propietarios de automóviles.

Nueva obligación para todos los vehículos

Grabado de patente en vidrios y espejos: Una de las mayores novedades para 2025 es la obligación de grabar la patente de forma permanente en los vidrios y espejos laterales de todos los vehículos. Esta medida, establecida en la modificación reciente a la Ley de Tránsito (ley 21.601), tiene como objetivo mejorar la seguridad y reducir delitos como el robo de vehículos. Se recomienda a todos los propietarios cumplir con este requisito antes de su próxima revisión técnica para evitar inconvenientes o sanciones.

¿Cuándo me toca la revisión?

El mes de la revisión depende de los números finales de tu patente.

Calendario de Revisión Técnica 2025
Último dígito
de la patente
Mes
9 Enero
0 Febrero
1 Abril
2 Mayo
3 Junio
4 Julio
5 Agosto
6 Septiembre
7 Octubre
8 Noviembre

Si tu vehículo necesita doble inspección (como buses o camiones), las fechas serán diferentes. Revisa el calendario especial para estos casos en la página de la PRT.

¿Por qué es importante hacer la revisión técnica?

No cumplir con la revisión técnica no solo es ilegal, sino también peligroso. Tener un auto en mal estado pone en riesgo tu vida y la de otras personas en la vía pública.

¿Qué pasa si no hago el trámite?

1. Multas: Si no llevas el certificado al día, pueden multarte con montos que van entre $67.429 y $101.144 pesos (de 1 UTM a 1,5 UTM).

2. Retención de tu auto: La policía puede sacar tu vehículo de circulación.

3. Problemas administrativos: No podrás renovar el permiso de circulación sin la revisión técnica aprobada.

Cumplir con este trámite es una responsabilidad como conductor. Además, aseguras manejar un auto que funciona bien y no representa un peligro para los demás.

¿Cómo prepararme para la Revisión Técnica 2025?

A nadie le gusta recibir un rechazo en la planta. Por eso, mantener tu vehículo en buen estado durante todo el año te facilitará pasar la inspección sin inconvenientes. Aquí te damos una lista sencilla para revisar antes de ir:

Revisión básica antes de tu cita

1. Revisar las luces: Verifica que las luces altas, bajas, señalizadores y de freno funcionen. Cambia las ampolletas quemadas antes de la inspección.

2. Neumáticos bien inflados y sin daños: Una rueda desgastada o con cortes puede ser motivo de rechazo. Asegúrate de que estén en buen estado y ajustados correctamente.

3. Chequea el parabrisas: Repara cualquier fisura o daño. También asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionen bien, especialmente en época de lluvias.

4. Cinturones de seguridad operativos: Todos los cinturones deben estar en perfectas condiciones, sin desgastes ni desperfectos.

5. Mantén tu auto limpio: Las placas patentes y vidrios deben estar limpios y sin problemas de legibilidad.

Documentos obligatorios

Es importante que lleves contigo lo siguiente:

  1. Permiso de circulación al día.
  2. Certificado de revisión técnica anterior (si corresponde).
  3. Certificado de emisión de gases (para autos que lo requieran).
  4. Tu cédula de identidad para registrar el trámite.

Para más información, revisa este artículo sobre los documentos necesarios para la revisión técnica.

¿Cómo evitar rechazos en la planta?

Muchos vehículos son rechazados por problemas que podrían haberse evitado con una mantención preventiva. Algunos consejos útiles los puedes encontrar en este artículo sobre Cómo evitar rechazos en la Revisión Técnica. Revisar aspectos básicos como luces, frenos y el nivel de aceite puede ahorrarte tiempo y dinero.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si mi auto está al día con la revisión técnica?

Puedes consultar el estado de la revisión técnica ingresando al portal www.prt.cl. Sólo necesitas ingresar la patente del vehículo para obtener la información.

¿A qué hora abren las plantas de revisión técnica?

La mayoría de las plantas abre entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana y cierra cerca de las 18:00 horas. Es importante confirmar el horario específico de la planta a la que asistirás.

¿Qué necesito para realizar la revisión técnica?

Debes llevar:

  1. Permiso de circulación vigente.
  2. Certificado de revisión técnica anterior.
  3. Certificado de emisiones contaminantes (si corresponde).
  4. Tu cédula de identidad.

¿Cuánto cuesta hacer la revisión técnica?

El costo varía. Para autos particulares, suele estar entre $10.000 y $30.000 pesos. Camiones y buses tienen tarifas más altas. Consulta con la PRT para conocer el precio exacto para tu vehículo.

¿Qué puedo hacer si mi auto no pasa la inspección?

Si tu vehículo es rechazado, revisa detalladamente las fallas informadas en el informe de la planta. Luego corrige esos problemas antes de pedir una segunda inspección. Esto evitará que gastes tiempo y dinero en rechazos innecesarios.

Cambia tu auto con Unidad Crédito Automotriz

¿Tu auto ya no cumple con las condiciones para pasar la inspección? Quizás es hora de renovarlo. Unidad Crédito Automotriz te ayuda a financiar un auto nuevo o usado. Si no sabes por dónde empezar, ofrecen asesoría personalizada para acompañarte en el proceso.

Este servicio te permite adquirir un vehículo en condiciones óptimas para que puedas circular sin problemas. Además, las opciones de crédito están diseñadas según tus necesidades y capacidad económica.

Planifica y cumple sin problemas

Hacer la revisión técnica no tiene por qué ser complicado. Estos pasos te ayudarán a planificarte bien:

  1. Consulta el calendario oficial para saber cuándo te toca.
  2. Asegúrate de grabar la patente de tu auto en vidrios y espejos laterales, si aún no lo has hecho.
  3. Realiza una revisión previa de tu auto.
  4. Lleva todos los documentos requeridos el día de tu cita.
  5. Guarda tu certificado de aprobación.

Cumplir con este trámite asegura que tu vehículo sea seguro y apto. Además, te evitas multas y problemas legales.

Si necesitas un crédito para cambiar tu auto o financiar un vehículo mejor, no dudes en visitar Unidad Crédito Automotriz. Con un poco de planificación, tendrás todo en orden para manejar con confianza. ¡Organízate y cumple con la revisión técnica este 2025!

unidad credito automotriz webclip