En este artículo, te guiamos paso a paso para que sepas exactamente qué mirar para comprar un auto usado de forma segura y disfrutes tu vehículo sin sorpresas.
Comprar un auto usado es una gran alternativa para quienes buscan cumplir el sueño de tener su propio vehículo con presupuesto ajustado. El mercado de autos usados en Chile es muy dinámico. De hecho, según CAVEM, hasta septiembre de 2025 se transfirieron 3,4 vehículos usados por cada auto nuevo inscrito.
Para que esta experiencia sea positiva y no se convierta en una pesadilla, es fundamental que realices una revisión detallada antes de cerrar el trato. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre los puntos clave que debes verificar para que tu inversión sea segura.
Antes de siquiera pensar en la mecánica, lo primero es asegurarte de que el auto esté legalmente en orden. Saltarse este paso puede traer consecuencias graves, como perder tu dinero y el vehículo.
Un riesgo real al comprar a un particular es adquirir un vehículo robado o clonado. Afortunadamente, puedes identificar autos robados de forma gratuita y rápida.
Ingresa la patente, el número de chasis o el número de motor en el sitio web de Auto Seguro del Gobierno de Chile. Esta simple acción te confirmará si el vehículo tiene un encargo por robo vigente, dándote una primera señal de seguridad.
Un auto puede tener multas o restricciones que impidan su transferencia. Las más comunes son:
No querrás heredar las deudas del dueño anterior. Solicitar un Informe Autofact o revisar el Certificado de Anotaciones Vigentes en el Registro Civil es clave para descubrir estas limitaciones a tiempo.
Pide al vendedor todos los documentos del auto: permiso de circulación, revisión técnica y seguro obligatorio (SOAP). Comprueba que el nombre en los papeles coincida con el carnet de identidad del vendedor. Si no es la misma persona, podrías estar frente a un intermediario no autorizado o, peor aún, una estafa. Todos los documentos deben estar al día para evitar multas y problemas al transferir.
Una vez confirmada la legalidad del vehículo, es hora de evaluar su estado mecánico. Un auto puede verse impecable por fuera, pero esconder fallas costosas.
Muchos problemas mecánicos no son evidentes a simple vista. Un vendedor deshonesto podría "maquillar" el auto para ocultar fallas estructurales, reparaciones de mala calidad tras un accidente o un desgaste excesivo. Confiar solo en la apariencia es uno de los errores más comunes y caros.
Si no tienes conocimientos de mecánica, lo más recomendable es contratar una inspección pre-compra. Un mecánico de confianza revisará el motor, la transmisión, los frenos, la suspensión y la estructura del vehículo. Este servicio tiene un costo, pero te puede ahorrar miles de pesos en reparaciones futuras y darte un poder de negociación enorme si se encuentran fallas menores.
El kilometraje indica el nivel de uso y desgaste del auto. Un vehículo particular en Chile recorre en promedio entre 15.000 y 27.000 kilómetros al año. Si el odómetro muestra una cifra muy por debajo de ese promedio, desconfía, ya que podría estar adulterado.
Además, verifica que el número de chasis (VIN) grabado en el auto coincida con el que aparece en los documentos. Si no es así, es una señal de alerta de que el auto podría ser clonado.
Tomarte el tiempo para investigar y ser meticuloso es la mejor forma de garantizar que el auto de tus sueños no se convierta en un problema. Además, con UNIDAD comprar un auto usado no tiene por qué ser un riesgo.
No sólo te ayudamos a financiar el auto que buscas, sino que también nos encargamos de revisar toda la documentación y hacer la transferencia del auto para asegurar que tu compra sea 100% segura. Así, sólo te preocupas de disfrutar tu nuevo vehículo, sin presiones ni sorpresas.